Cali: estas son las 22 obras seleccionadas para el Festival Internacional de Teatro
Luego de surtirse un exhaustivo proceso de evaluación, a cargo de un jurado de alta idoneidad y reconocimiento en el sector teatral local, nacional e internacional, la Secretaría de Cultura de Cali, presenta las 22 obras ganadoras de la ‘Convocatoria de espectáculos locales para el Festival Internacional de Teatro de Cali 2018’, nombres que se dan a conocer en los adjuntos de esta publicación.
De acuerdo al ente cultural el llamado tiene como objeto, fomentar la diversificación y rotación de eventos teatrales locales y así reconocer, a los artistas y la ciudad como en un conjunto, ésto como antesala a la realización de las actividades del Festival Internacional del Teatro.
El Festival Internacional de Teatro, mediante la Resolución del 4 de abril de 2018, convocó a los artistas y grupos teatrales que residen y tienen su actividad en la ciudad a postular sus espectáculos, recepcionando un total de 69 obras sometidas a verificación respecto del cumplimiento de los requisitos generales y específicos establecidos por la convocatoria que validó 35 proyectos aptos para ser evaluados por el jurado.
El comité evaluador estuvo conformado por Fernando Rubio, artista y curador de la Bienal de Performance de Buenos Aires; Jaiver Jurado, director del Festival La Fiesta de las Artes Medellín en Escena y Martha Márquez, una de las más reconocidas dramaturgas caleñas.
El Festival Internacional de Teatro tendrá lugar del 11 al 20 de octubre, como octava cita de la Temporada de Festivales de Cali, con una nutrida programación artística y académica que, como en los años anteriores, contará con una amplia selección del mejor teatro de la ciudad con grupos de amplio reconocimiento nacional e internacional y artistas emergentes, porque Cali es ¡Teatro y punto!
La Secretaría de Cultura, a través del Festival Internacional de Teatro, presenta los ganadores de la ‘Convocatoria de espectáculos locales para el Festival Internacional de Teatro de Cali 2018’:
’:
Nº
|
CÓDIGO
|
AGRUPACIÓN O ARTISTA
|
NOMBRE DEL ESPECTÁCULO
|
PUNTUACIÓN
|
1
|
P003
|
Grupo Teatro La Máscara
|
Karmen
|
88.3
|
2
|
P018
|
Brújula Al Sur
|
Rojo
|
88.3
|
3
|
P019
|
Laboractores
|
Todos Nosotros
|
85.0
|
4
|
P007
|
‘Mec’ Movimiento en Colectivo
|
Caballeros
|
80.7
|
5
|
P035
|
Circo Herencias
|
Man-Imal
|
80.0
|
6
|
P006
|
Grupo de Teatro Esquina Latina
|
El Solar de los Mangos
|
79.7
|
7
|
P027
|
Corporación para el Teatro y Cultura Amphitheatrum
|
Boda de Ratones: Oportunidad de Ladrones
|
79.0
|
8
|
P031
|
Laboratorio Escénico Univalle
|
El Idiota de Chernóbil
|
78.7
|
9
|
P002
|
Cali Teatro
|
El Bosque Encantado
|
76.7
|
10
|
P017
|
Grupo Profesional de Títeres de Bellas Artes Titirindeba
|
El Viaje de Ulises
|
76.7
|
11
|
P023
|
Padmateatro
|
Fragmental
|
75.0
|
12
|
P005
|
Teatralidades Univalle
|
Cielos
|
73.3
|
13
|
P010
|
Ana María Gómez Valencia
|
Pájaros Maleducados
|
73.3
|
14
|
P028
|
Teatro del Presagio
|
Azul
|
72.7
|
15
|
P011
|
Acciones Periféricas
|
Noche Límite
|
71.7
|
16
|
P012
|
Fundación Teatro Tutruica
|
La Fiesta de la Abejita
|
70.0
|
17
|
P013
|
Teatro Nephila
|
Pluma
|
70.0
|
18
|
P016
|
Colectivo Teatral Infinito
|
Elementos
|
70.0
|
19
|
P026
|
Embeleko Teatro
|
Nuestra Señora de las Nubes
|
70.0
|
20
|
P030
|
Laboratorio Artístico Siete Sorongos
|
Pinocho está en El Congo, un Juego de Memoria
|
70.0
|
21
|
P033
|
Astarté Laboratorio Escénico
|
Trinomio Perfecto [2]
|
70.0
|
22
|
P034
|
Juan Jacob Isaza –
El Club Teatro
|
Encadenado
|
70.0
|
@vosmagazine | Nota de Prensa Alcaldía de Cali
¡COMENTA!