Así miran los chinos a Colombia
Siempre quise visitar Sudamérica desde que era un niño. Tal vez eso es porque está demasiado lejos de China, el lugar donde nací. Hasta el año pasado (2015), decidí entrar en esta tierra de misterio.
Pero, ¿por qué elegí Colombia? El año pasado, Colombia renunció a la obligación de visado para los ciudadanos chinos que tienen una visa o residencia permanente en los Estados Unidos, es una medida bastante inteligente, ya que muchos países vecinos ya tienen la misma política, como México, Chile, Panamá, Costa Rica y la mayoría de los Países del Caribe. Visitar el río Amazonas y la selva tropical también estuvo en mi planes, la razón por la que elegí Colombia y no Brasil es porque es relativamente es menos comercializado y por lo barato.
¿Es Colombia segura? ¿No está lleno de narcotraficantes y guerrilleros? ¿No te preocupa ser secuestrado? Fuero algunos de las muchas de las preguntas de mi amigos, luego de decirle mi plan de viaje. Por lo tanto, tengo que decir que, desde hace 10 años Colombia puede que no sea considerado un país seguro, pero ahora la seguridad se ha mejorado significativamente, ello significa que se deba ser cauteloso. Como un entusiasta de la fotografía, siempre he tenido mi cámara en la mano sólo en caso de perder un tiro. Conocí a dos personas diferentes en Bogotá, les dije vengan a mí, señalen mi cámara y digan "Cuidado" en inglés. Sí creo el robo sigue siendo una preocupación común en Bogotá, sólo ha que tener cuidado al caminar.
Usted puede ver a la policía por todas partes en Bogotá, especialmente en sitios turísticos, pude ver que el gobierno colombiano está haciendo todo lo posible para que los turistas se sientan seguros.
Una mujer vende cosechas a los turistas para alimentar a las palomas en la Plaza Bolívar.
La Candelaria es un barrio histórico en el centro de Bogotá, lleno de coloridos edificios en estilo colonial español y barroco.Es una gran zona para pasear, tiene muchos pequeños restaurantes y cafeterías.
Monte Monserrate es también uno de los sitios más visitados, ubicado a 3.152 metros (10.341 pies) por encima del nivel del mar, se le puede subir hasta la cima o tomar el funicular para ver el paisaje urbano de Bogotá.
| Traducción: @vosmagazine | por Lin Yan
Pero, ¿por qué elegí Colombia? El año pasado, Colombia renunció a la obligación de visado para los ciudadanos chinos que tienen una visa o residencia permanente en los Estados Unidos, es una medida bastante inteligente, ya que muchos países vecinos ya tienen la misma política, como México, Chile, Panamá, Costa Rica y la mayoría de los Países del Caribe. Visitar el río Amazonas y la selva tropical también estuvo en mi planes, la razón por la que elegí Colombia y no Brasil es porque es relativamente es menos comercializado y por lo barato.
¿Es Colombia segura? ¿No está lleno de narcotraficantes y guerrilleros? ¿No te preocupa ser secuestrado? Fuero algunos de las muchas de las preguntas de mi amigos, luego de decirle mi plan de viaje. Por lo tanto, tengo que decir que, desde hace 10 años Colombia puede que no sea considerado un país seguro, pero ahora la seguridad se ha mejorado significativamente, ello significa que se deba ser cauteloso. Como un entusiasta de la fotografía, siempre he tenido mi cámara en la mano sólo en caso de perder un tiro. Conocí a dos personas diferentes en Bogotá, les dije vengan a mí, señalen mi cámara y digan "Cuidado" en inglés. Sí creo el robo sigue siendo una preocupación común en Bogotá, sólo ha que tener cuidado al caminar.
Usted puede ver a la policía por todas partes en Bogotá, especialmente en sitios turísticos, pude ver que el gobierno colombiano está haciendo todo lo posible para que los turistas se sientan seguros.
Una mujer vende cosechas a los turistas para alimentar a las palomas en la Plaza Bolívar.
La Candelaria es un barrio histórico en el centro de Bogotá, lleno de coloridos edificios en estilo colonial español y barroco.Es una gran zona para pasear, tiene muchos pequeños restaurantes y cafeterías.
Monte Monserrate es también uno de los sitios más visitados, ubicado a 3.152 metros (10.341 pies) por encima del nivel del mar, se le puede subir hasta la cima o tomar el funicular para ver el paisaje urbano de Bogotá.
| Traducción: @vosmagazine | por Lin Yan
¡COMENTA!