Detalles de lo que será el XV Festival Internacional de la Imagen
El inicio de 2016 ha llamado nuestra atención hacia el poder de la naturaleza y el impacto de nuestras acciones en ella. Algunos ríos secos, el desabastecimiento de algunos productos naturales y el evidente cambio en el paisaje y en nuestros vestidos, nos impulsan a pensar en nuevos diseños de nuestros hábitat, nuevas prácticas racionales y acciones efectivas que disminuyan el impacto de
nuestro trasegar por la Tierra.
Al mismo tiempo, nuestros recorridos por mundos virtuales y posibles, nuestras interacciones en el ciberespacio, nuestras vivencias en Red y nuestras formas de concebir y percibir el mundo, en una
experiencia híbrida entre los sentidos y los bytes, nos obliga a pensarnos en entornos digitales que son ya el territorio de las
preocupaciones más significativas del
siglo que corre.
En concordancia con estas profundas
preocupaciones, el XV FestivalInternacional de la Imagen se centrará
este año en la Ciudadanía digital
y las Ecoacciones, como marco de
Balance Unbalance 2016, un evento
internacional que se preocupa por
como la Responsabilidad Ambiental
puede abordarse desde la interrelación
entre artes, ciencia y tecnología,
temas ya transversales de nuestro
Festival y que se alinean con nuestras
búsquedas.
Este año, nuestro encuentro se desplegará
en líneas ya conocidas:
La reflexión académica, la aplicación de conocimientos y el intercambio de ideas con expertos nacionales e internacionales en el Seminario Internacional, los talleres vivenciales y el XIII Foro Académico de Diseño (al que se presentaron 152 ponencias).
El acercamiento a la contemporaneidad audiovisual con la convocatoria monográfica de Media Art (con más de 175 obras de más de 27 países) y el encuentro de Cine (Y) Digital.
La percepción acústica y multimedia con la convocatoria de Puentes Sonoros y los conciertos internacionales con los Paisajes Sonoros.
El Mercado Circulart D+A+T, apoyado por el Ministerio de Cultura, que reúne a creadores, gestores, empresas y colectivos, alrededor de ideas y posibilidades de negocio culturales. Exposiciones y eventos especiales abiertos a la comunidad.
Más que un evento especializado
Con 19 años de trayectoria, el
Festival se consolida como un
nodo fundamental de los diversos
escenarios creativos, formativos y
culturales de la Universidad de Caldas
y de la ciudad, proyectándose por fuera
de las fronteras nacionales y siendo
reconocido como uno de los eventos
más relevantes de su tipo en el mundo
académico latinoamericano.
Este protagonismo hace que, además
de ser este año el anfitrión de Balance
Unbalance 2016, ya está confirmado
para el 2017 como el marco del
Simposio de Artes Electrónicas más
importante a nivel mundial: ISEA, un
evento que viene de realizarse en
ciudades como Hong Kong, Vancouver
y Dubái, y que por primera vez se
realiza en una ciudad hispanohablante.
#Twitter: https://twitter.com/imagenfest
#Facebook: https://www.facebook.com/festivalimagen
Inscripción: http://www.festivaldelaimagen.com/es/el-festival/inscripcion
| @vosmagazine | Comunicaciones Festival Internacional de la Imagen | Fotos: festivalimagen
¡COMENTA!